La pieza original en la que me inspiré (fotografía inferior) se encuentra en el British Museum y está catalogada como vasija persa, ubicada cronoculturalmente en la Prehistoria Reciente de Mesopotamia (3000-2500 a.C). Os dejo el enlace de la fuente, por si queréis más información: http://www.britishmuseum.org/explore/highlights/highlight_image.aspx?image=ps212204.jpg&retpage=18916
La historia modelada
Habiendo trabajado en Arqueología durante más de diez años, y dedicando especial interés a los estudios de materiales cerámicos, ahora emprendo una nueva actividad paralela como ceramista. En este espacio quiero compartir las piezas que realizo bien de modo individual, bien en colaboración con alfareros y artistas. Todas serán creaciones realizadas a partir de piezas arqueológicas originales, a las que pretendo comprender mejor a través de su realización. En esta nueva faceta de mi vida pretendo acercarme a los restos arqueológicos y a las personas que los produjeron intentando ponerme en el lugar del alfarero antiguo. Os invito a seguir mi personal viaje en el tiempo!!!
jueves, 27 de noviembre de 2014
Réplica de vasija mesopotámica (72 euros)
Etiquetas:
a mano. Cerámica Colón,
baja temperatura,
barro blanco,
British Museum,
cordón aplicado,
Excisión,
incisión,
Mesopotamia,
Prehistoria,
Réplica,
Técnica colombins,
Vasija
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario